Dinámica del CTT del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
El CTT del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia implementó la metodología propuesta por Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para la construcción de indicadores de derechos humanos. Esta herramienta fue contextualizada mediante un proceso participativo, posibilitando que los indicadores no solo reflejen las normas de derechos humanos universales, sino que, fundamentalmente, incorporen aspectos políticos, económicos, sociales y culturales relevantes del país para la medición de este derecho.
Luego del planteamiento de los indicadores estructurales, de proceso y resultado, el Comité validó los mismos en diferentes instancias, mediante talleres, reuniones bilaterales y consultas.
También, a través de consultas y talleres, el CTT identificó sus fuentes de información para la generación de indicadores de este derecho. Estas fuentes son censos, Encuesta de Demografía y Salud y registros administrativos, posibilitando la captura continua de datos y una alternativa para atender las necesidades crecientes de información.
No obstante, los esfuerzos para armonizar la información existente de registros administrativos y contar con cifras oficiales enfrentan algunos obstáculos como la dispersión, carencia de niveles de desagregación y la falta de denominadores adecuados, situación que dificulta muchas veces la construcción de series estadísticas
Recursos humanos del CTT
El CTT del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia está conformado por profesionales y técnicos(as) de 12 instituciones, quienes participaron activamente de las reuniones y talleres para la elaboración de los indicadores y establecimiento de su grado de disponibilidad.
Cuadro N° 1
BOLIVIA: DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Asimismo, este CTT muestra avances significativos en la definición y validación de sus indicadores estructurales, de proceso y resultado.
Cuadro N° 2
BOLIVIA: TOTAL DE INDICADORES DEL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA POR DISPONIBILIDAD 1, SEGÚN TIPO, HASTA OCTUBRE DE 2015
Este Comité tiene algunas particularidades que conviene considerar en el ámbito de la generación de información o registros administrativos.
Cuadro N° 3
BOLIVIA: CARACTERÍSTICAS DEL CTT DEL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA